Locales 02/08/2025
Presentación de la lista local
María Eugenia Talerico visitó nuestra ciudad para acompañar la presentación de la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares de "Potencia".
Talerico es abogada y ex vicepresidenta de la UIF (Unidad de Investigaciones Financiera) y conformó "Potencia" partido que lidera a nivel provincial y que logró presentar lista en más de 70 distritos bonaerenses.
A nivel local la lista es encabezada por el dirigente de CARBAP Alejandro Repetto.
La conferencia de prensa fue en el café restó Ristretto, y Repetto dijo que "Talerico comenzó a convocar a todos aquellos que querían participar en espacios políticos para expresar sus ideas, pero no los dejaban", para agregar que "pareciera que el Concejo está solamente para ponerle nombres a las calles y no para dar soluciones concretas a la gente. Lo principal es legislar y eso no está pasando." "Me pareció excelente su iniciativa, porque tengo ganas de participar en política y me sentía un poco frustrado. Hace cuatro o cinco años que deseaba armar algo y no podía. Ahora Potencia me dio esa posibilidad". "Quienes están hoy en el Concejo Deliberante, por lo general, cobran un sueldo del Estado y desde ese lado es difícil que hagan una ordenanza para el privado, porque no es algo que viven en carne propia. Vemos que el Estado pone muchas trabas. Más allá de ordenanzas nuevas, hay muchas otras que hay que revisar porque quedaron obsoletas. Hay que ponerle mucha garra al tema de la producción, porque es lo que genera movimiento económico y empleo. Saladillo no tiene una política industrial y comercial".
Sobre su actividad política, indicó que "cuando quise participar, me echaron antes de arrancar, porque me negué a levantar la mano cuando me opuse a una medida del Gobierno nacional que perjudicaba a los productores agropecuarios. Me dijeron que me tenía que tragar un sapo y defender al presidente (Javier Milei) como sea, y yo no estoy de acuerdo con esas posturas. Después de eso, no me llamaron más".
María Eugenia Talerico: "Necesitamos rebelarnos contra la política tradicional, porque no puede ser que los mismos de siempre sigan conduciendo nuestros destinos"
"Potencia es un espacio que, precisamente, se nutre de referentes rebeldes que están en contra de una política que se reacomoda permanentemente en los cargos y, en definitiva, no resuelve los problemas de los ciudadanos. Es por eso que nos pusimos al hombro buscar a nuevas personas con ganas de desafiar el 'statu quo' de una política que no termina de resolver los problemas".
"El rumbo de la Argentina debe ser abrazando la Constitución Nacional y las ideas de la libertad, sin faltarle el respeto a las instituciones, porque necesitamos darles pelea a los corruptos de siempre. Milei llegó al poder diciendo que venía a combatir a la casta política corrupta y, sin embargo, se rodeó de todo eso que él criticaba. Cuando empecé a ver al menemismo reorganizado, a Scioli en el Gobierno y a las listas en la provincia de Buenos Aires llena de peronistas, dije: ¡Esto es más de lo mismo! Realmente, la propuesta de Milei me desencantó. Aparte, es una persona autoritaria que tiene problema con los límites. Temo que la forma termine siendo el fondo en nuestra democracia y eso nos pueda complicar. Como dije, tenemos que aferrarnos a las reglas de nuestra Constitución y tener sentido común". "Es evidente que Argentina no podía seguir funcionando con déficit fiscal, endeudamiento y emisión monetaria, afectando a la gente con el impuesto más dañino, la inflación, pero me parece que hay que tener más en cuenta al sector productivo y a la industria, porque necesitamos saber cuáles van a ser las fuentes de trabajo que le mejoren la calidad de vida a la gente".
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo